18 de noviembre de 2011

Edita con Movie Maker (II): transporta una pista de audio


Este programa permite a los usuarios transportar una pista de audio, sea cual sea su formato, y editarlo. Dentro del proceso de edición podemos encontrarnos con la necesidad de cortar el audio en un minuto determinado y desecharlo, así como, tenemos la posibilidad de unir distintos trozos o secuencias independientes formando una sola.

En la siguiente imagen mostramos como sería el programa nada más abrirlo, es decir, sin realizar en él ninguna modificación:


1. Entramos dentro de “capturar video” y dentro de este encontramos 3 opciones:

a) “Importar video”: Tal y como su nombre indica esta opción se utiliza para para las ediciones de video en los cuales el procedimiento de actuación y modificación es el mismo que en el de audio. La única diferencia es que para las ediciones de audio contamos la posibilidad de añadir: transiciones efectos y títulos.

b)“Importar imágenes”: A menudo la gente utiliza las fotografías para crear videos fotográficos, este es uno de los usos más frecuentes para esta opción.

c)“Importar audio o música: Esta es la categoría que nos interesaría ahora y el la cual debemos pinchar para introducir el audio (repito en cualquier formato).


2. Este segundo paso es muy sencillo, únicamente tenemos que arrastrar ese icono de audio del centro de la pantalla hasta donde pone audio/música.


3.Una vez que veamos la  música o audio que hemos elegido en la barra de abajo que indica la fecha pasamos al paso siguiente que consistirá en “cortar todos aquellos segundos de audio que no nos interesan”.


4. En este caso situaré la flecha en el lugar en donde hay que darle para desplazar el sonido hacia adelante y hacía detrás.

Pinchamos donde está la flecha con el botón izquierdo de nuestro ratón y sin solarlo desplazamos la pista hacia los segundos donde se encuentre lo que queremos grabar.

Estos cortes se harán del segundo “0” hasta donde empiece vuestra grabación  y desde el final de la grabación hacía detrás parando donde termina vuestra grabación. 

En este dibujo se muestra cómo tiene que ser el corte. Se indican las flechas de dónde tenemos que partir.
Las líneas meridianas en negrita representan nuestra grabación

5. Por último podemos ver como en la línea de audio tenemos dos trozos de canción juntas que están cortadas en tiempos distintos. Esto es gracias a que, tras haber cortado una, puedes poner otra al lado sin que se modifiquen y poder hacer cortar el tiempo de la segunda y convertirlas las dos en una solo pista porque pese a ser  2 pistas unidas cuando se finalice el audio la reproducción será contigua la una a la otra, convirtiéndola así en una sola.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IMPORTANTE: La opción de finalizar el vídeo se encuentra señalada en la última foto con una flecha de color  azul. Aunque su nombre sea finalizar película usted puede finalizar una pista de audio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero que este tutorial les sirva de ayuda, de no ser así pueden dirigirse a nosotros en cualquier momento a través de la opción de comentarios o enviando un correo a lainformaciónenradio@gmail.com. Puede parecer complicado en la teoría, pero es un programa altamente intuitivo y fácil de usar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario